Para cobrar legalmente una factura impaga, existen dos procedimientos principales: el juicio ejecutivo y el juicio ordinario.
Solo cobramos nuestros honorarios una vez que ganemos el caso.
AÑOS DE EXPERIENCIA
CAUSAS TRAMITADAS CON ÉXITO
NEGOCIACIONES COLECTIVAS EXITOSAS
“El trabajo de Ana y su equipo fue excelente, me ayudaron durante todo el proceso con profesionalismo y dedicación. Los recomiendo totalmente.”
“Los problemas en el trabajo me tenían totalmente sobrepasada.
Gracias a Cispa logré hacer respetar mis derechos laborales.”
“La asesoría personalizada me fue de gran utilidad, pues logré identificar los puntos fuertes y débiles de mi problema en el trabajo para poder tomar decisiones correctas.”
Preguntas frecuentes | Todo lo que necesitas saber
Una factura es un documento legal utilizado en transacciones comerciales para registrar la venta de bienes o la prestación de servicios. Contiene información detallada sobre los productos o servicios, su precio, impuestos aplicables y los datos tanto del vendedor como del comprador.
Según la ley chilena, los requisitos que debe tener una factura por cobrar son:
Para establecer un plazo de pago distinto de los 30 días legales, en Chile, es necesario seguir los siguientes requisitos:
Es importante tener en cuenta que aquellos contratos que no cumplan con uno o más de estos requisitos se considerarán como si no se hubieran celebrado por escrito, y se aplicará el plazo de pago legal estándar de 30 días.
La Ley 19.983 en Chile establece que, además de la factura original con valor tributario, se debe emitir una copia sin valor tributario en toda relación comercial. Esta copia permite que la otra parte pueda transferirla a un tercero o utilizarla en un posible cobro ejecutivo.
En otras palabras, esta ley otorga a la factura un valor ejecutivo o de cobro forzoso, además del valor contable y tributario que ya poseía. Esto significa que la factura puede ser utilizada como respaldo legal para el cobro de deudas, incluso mediante procesos de factoring.
La normativa también regula la cesión de crédito asociada a la factura, lo cual resulta muy útil para las empresas que utilizan el factoring como una forma de financiamiento.
En resumen, la Ley 19.983 en Chile establece la emisión de una copia de la factura sin valor tributario, con un valor ejecutivo o de cobro forzoso, permitiendo su transferencia y uso en procesos de cobro y factoring.
Para cobrar legalmente una factura impaga, existen dos procedimientos principales: el juicio ejecutivo y el juicio ordinario.
Este procedimiento es utilizado cuando se cuenta con una factura con valor ejecutivo, es decir, una factura respaldada por la Ley 19.983 en Chile u otra normativa similar en otros países. Para iniciar este proceso, se deben seguir los siguientes pasos:
Este procedimiento se utiliza cuando no se cuenta con una factura con valor ejecutivo o cuando no se cumple con los requisitos para iniciar un juicio ejecutivo. Los pasos para cobrar legalmente una factura mediante un juicio ordinario son los siguientes:
Para cualquier consulta contáctanos, somos CISPA Abogados, para cualquier consulta presencial estamos a tu entera disposición en Antofagasta en nuestras sedes.
Primera evaluación SIN COSTO.